Hoy en Tutéate os presentamos una nueva opción de postal de Navidad u objeto decorativo: una carta desplegable que puede servir tanto para felicitar las fiestas como para informar del menú que hayamos preparado.
A continuación mostraremos imágenes de cómo se despliega y cómo se prepara. También facilitaremos los patrones de copo de nieve utilizados, por si queréis reproducir exactamente la postal de la imagen. ¿Qué os parece? Eso sí, os animamos a adaptar el color de la cartulina, como también la imagen superior de ésta, al estilo personal que vosotros queráis dar a vuestra mesa de Navidad.
Pero antes de empezar con las instrucciones, os mostramos algunas imágenes más sobre la postal en cuestión, para que quede más claro el resultado a obtener con este tutorial.
Una primera imagen es de la postal empezándose a abrir:

La siguiente imagen muestra la postal totalmente desplegada:

Ahora sí… ¿Os animáis a probar?
Material necesario:
– Cartulina negra
– Folios blancos
– Pegamento y tijeras
Pasos a seguir:
1- Cortar 2 cuadrados de cartulina de 11 cm de lado.

2- Recortar la figura a enganchar en la tapa de la postal. En este ejemplo se ha utilizado el patrón de copo de nieve siguiente y se ha recortado en un folio blanco:

3- Enganchar la figura recortada al cuadrado de cartulina que hará de tapa de la postal.

4- Recortar un cuadrado de folio blanco de 21cm de lado para colocar en el interior de la postal y doblarlo por las dos mitades.

Si queremos que el mensaje de la postal esté escrito a ordenador, mejor imprimirlo antes de recortar el folio. Los adornos utilizados para el interior del ejemplo son copos como el siguiente:

5- Doblarlo el cuadrado blanco por la diagonal, en sentido contrario a los dos pliegues anteriores.

6- Pegar los dos cuadrados de cartulina en la parte trasera del cuadrado blanco, tal y como muestra la imagen siguiente.

Teniendo en cuenta que del derecho debería verse así (la tapa de la postal está enganchada al cuadrado inferior izquierdo):

7- Finalmente, cerrar la postal sobre ella misma y… ¡Lista para presentar o enviar!
