¿Habéis ido a la playa estos días? ¿Ya lo tenéis todo para ir bien equipados? En Tutéate queremos estarlo y hoy ya nos hemos ido preparando una bolsa-saco para el verano. A continuación compartimos con vosotros los sencillos pasos que hemos realizado.
Seguramente tenéis algunas bolsas de promoción parecidas por casa, ¿verdad? Pues podéis reaprovechar sus asas o cordones para haceros una personalizada, ¿no? Éste es un regalo fácil y también puede ser muy útil en el caso que estemos recolectando dinero para un viaje o algo parecido, pues es una buena y original alternativa a las típicas camisetas.
¿Cómo lo veis? La nuestra se ha hecho con una tela lisa muy simple del IKEA (son muy baratas), pero con telas estampadas o dibujos vuestros encima pueden quedar muy divertidas. ¿Os animáis?
Material necesario:
– Tela del color, estampado y textura deseado (una opción original sería utilizar toallas)
– 2 cordones de 190 cm de largo
– Hilo y aguja (o máquina de coser)
– Cinta métrica y tijeras
Pasos a seguir:
1- Cortar dos rectángulos de tela de 55 cm x 35 cm aproximadamente.

2- Ponerlos del revés para que los cosidos que hagamos queden por dentro de la bolsa. Si la tela está estampada sólo por un lado, éste debería quedar mirando a la mesa. En la parte superior, doblar un margen de unos 6 cm hacia dentro.

Plegarlo bien y recortar 1,5 cm de tela en cada lateral, tal y como muestra la imagen.
3- Coser una línea o dos para fijar este gran dobladillo y dejar un hueco por el que pasar los cordones.

4- Poner un rectángulo sobre el otro dejando la parte estampada en el interior (entre ellos) y doblar los cordones por la mitad.

Los dos extremos de un cordón deben entrar por los orificios del lado derecho y los dos extremos del otro por los orificios del lado izquierdo.
5- Una vez pasados los cordones, hacemos un nudo con los extremos del mismo cordón, a un lado y a otro.

Ahora cosemos los 3 laterales restantes de la bolsa, líneas de cosido de 1cm o 1,5cm, y cuando hemos finalizado giramos la bolsa del revés (de dentro hacia fuera).
6- Llegados a este punto, tenemos una bolsa saco parecida a las bolsas del pan, ¿verdad? Todos los cosidos han quedado dentro.
Si queremos darle un acabado de mochila debemos fijar los nudos de cordón a las esquinas inferiores de la bolsa.

Podemos ocultar estos nudos cosiendo un triángulo de tela adicional en cada esquina o doblando y cosiendo hacia dentro la base de la mochila.
