Ayer comentábamos cómo crear nuestro propio telar cuadrado a partir de un espejo MALMA de IKEA (aunque cualquier marco de fotos cuadrado serviría) y hoy en Tutéate compartimos un ejemplo de cómo utilizarlo: reciclando camisetas y convirtiéndolas en nuevos tejidos.
El proyecto de hoy es una manualidad que podemos hacer perfectamente con niños, pero también aprovechamos para comentar que con este tipo de telares, entrelazando lanas o tiras de tela, podemos obtener piezas de tejido cuadradas que posteriormente también podemos unir para crear mantas, alfombras, chales, etc. A continuación os mostramos cómo hemos creado un cuadrado de tiras de tela de una vieja camiseta.
Material necesario:
– Telar cuadrado
– Telas o camisetas para reciclar
– Cinta métrica y tijeras
![camiseta_reciclar](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar.jpg)
Pasos a seguir:
1- Con la ayuda de las tijeras, quitarle las mangas a la camiseta y separar la parte delantera de la trasera.
![camiseta_reciclar2](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar2.jpg)
2- Para un telar de 22x22cm con 10 postes por lado, cortar 20 rectángulos de tela de unos 20cm de largo por 6cm de ancho.
![camiseta_reciclar3](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar3.jpg)
3- Doblar cada rectángulo por la mitad y convertirlo en una especie de aro de tela, tal y como muestran las imágenes siguientes:
![camiseta_reciclar4](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar4.jpg)
![camiseta_reciclar4b](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar4b.jpg)
4- Colocar 10 aros de tela en el telar, uno al lado del otro, en el mismo sentido.
![camiseta_reciclar5](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar5.jpg)
5- Cuando ya estén colocados los 10 aros de un mismo sentido, uno a uno tomamos los aros de tela restantes, colocamos uno de sus extremos en uno de los postes todavía libres y realizamos un corte en el extremo contrario. Ahora, en vez de un aro de tela tendríamos una especie de U invertida.
![camiseta_reciclar6](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar6.jpg)
Ir entrelazando cada una de las dos tiras de tela con las otras del telar y al llegar al poste contrario volver a unir con un nudo.
![camiseta_reciclar6b](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar6b.jpg)
6- Cuando ya hayamos entrelazado todos los aros de tela que habíamos preparado, deberíamos tener un trozo de tejido cuadrado…
![camiseta_reciclar6c](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclar6c.jpg)
Llegado este punto, si quisiéramos realizar una manta o una alfombra como la que mostramos a continuación (de The Woolery), deberíamos quitar cuidadosamente el tejido del telar y proceder a repetir los pasos anteriores para poder ir obteniendo más cuadrados. Cuando tuviéramos todos los cuadrados deseados, con cordel o otra tira de tela más larga tendríamos que unirlos.
![alfombra_cuadrados_tela_reciclada](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/alfombra_cuadrados_tela_reciclada1.jpg)
Nosotros sólo hemos realizado un cuadrado, por lo que nos quedamos con una especie de salvamanteles al que le hemos enredado una tira de tela alrededor a modo de cierre.
![camiseta_reciclaje_salvamanteles](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/camiseta_reciclaje_salvamanteles.jpg)
Aunque con lanas gruesas el resultado queda más fino… ¡esperamos que os haya gustado esta propuesta de reciclaje de viejas camisetas!
******** ACTUALIZACIÓN (22/02/2012) ********
Silvia de Mimedusa nos ha mandado fotos del bolso que ha decorado siguiendo este tutorial:
![bolso decorado con cuadrado](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/bolso_con_cuadrado_reciclado.jpg)
![OLYMPUS DIGITAL CAMERA](https://www.tuteate.com/wp-content/uploads/2012/01/bolso_abierto.jpg)
Original, ¿verdad? ¡Muchas gracias, Silvia, nos ha hecho mucha ilusión ver tu resultado y aplicación!