Hoy en Tutéate nos ponemos «costuritas» y compartimos un sencillo tutorial para hacer un monedero con cremallera, a ver qué os parece. La idea la hemos sacado del blog de Tiffany Harvey, dónde ella explica en inglés cómo hacerlo, y como el proceso no nos ha parecido complicado y hemos visto que el resultado quedaba bonito… ¡Por aquí nos hemos puesto manos a la obra!
A continuación os dejamos la lista de materiales utilizados y los pasos que hemos seguido.
Material necesario:
– 1 rectángulo de tela de 12 x 18 cm para el exterior
– 1 rectángulo de tela de 12 x 18 cm para el interior
– 1 cremallera de más de 10 cm de largo
– Hilo y aguja o máquina de coser
– Alfileres y tijeras
Pasos a seguir:
1- Cortar los dos rectángulos de tela de 12 x 18 cm. En este caso, hemos escogido el estampado de topos para el exterior del monedero y el estampado liso para el interior.

2- Colocar una tela sobre la otra (dejando la parte estampada en el interior) y coserlas dejando aproximadamente 1 cm de margen en cada lado, excepto por uno de los costados, en el que dejamos una obertura de unos 5 cm. A continuación, eliminamos las esquinas del rectángulo, tal y como muestra la figura…

… y por la obertura que hemos dejado, damos la vuelta de dentro hacia fuera a esta temporal bolsita de tela.

3- Con la ayuda de unos alfileres, sujetamos uno de los costados estrechos del rectángulo sobre uno de los laterales de la cremallera y lo cosemos.


4- A continuación, hacemos que todo el rectángulo de tela de la vuelta por debajo la cremallera y fijamos el otro costado estrecho al lateral de cremallera que nos queda…
… y también lo cosemos. Al acabar, movemos la cremallera para que quede aproximadamente a la mitad del trayecto.

5- Una vez aquí, le damos la vuelta al conjunto desde dentro hacia fuera, para coser sobre la tela que luego quedará en el interior. En este punto coseremos para cerrar los dos costados restantes.

Debemos vigilar que la cremallera esté aproximadamente en el centro, para que luego tengamos un poco de obertura para volver a girar el conjunto sobre él mismo.

6- Finalmente, eliminamos con la ayuda de unas tijeras la parte de tela y cremallera sobrante…

… y ya hemos acabado el monedero, sólo queda darle la vuelta…

¿Cómo lo veis? ¿Fácil, verdad?