En Tutéate el año pasado ya publicamos un vídeo tutorial para tejer mitones de colores en telar, ¿recordáis? Pues hoy compartimos un nuevo modelo de mitones que como novedad tiene trenzas de lana y una sección para el pulgar. ¡A ver qué os parecen! Como siempre, podréis ver todo el proceso de realización e instrucciones detalladas en el vídeo tutorial. Click aquí para ver tutorial
Tag Archives for loom knitting
Teje un cuello de lana con telar
¡Hoy en Tutéate compartimos nuevo vídeo tutorial! Se trata de un cuello de lana en punto de arroz tejido en telar, un proyecto muy sencillo pero resultón. Este tutorial sirve también si queremos tejernos una bufanda o una bufanda infinita a conjunto con el gorro gatito que ya compartimos (¿lo recordáis?), porque básicamente muestra cómo tejer en plano este tipo de punto sobre el telar, ¡a ver qué os parece! Click aquí para ver tutorial
Hazte un gorro cloché en telar
¡Hoy en Tutéate traemos un nuevo vídeo tutorial! En esta ocasión mostramos cómo tejer un gorro tipo cloché (redondito y ajustado a la forma de la cabeza) muy cómodo y rápido de hacer en telar. Aquí hemos utilizado un telar circular, pero también podríamos hacerlo utilizando telar rectangular. ¡A ver qué os parece! Click aquí para ver tutorial
Teje un jersey con telar circular
Nos ha dado un buen trabajazo pero… ¡ya lo tenemos aquí! Hoy en Tutéate compartimos el vídeo tutorial que muestra cómo tejer un jersey de punto como el de la imagen utilizando un telar circular. El vídeo es muy completo y paso a paso, con él se puede aprender a: cómo montar los puntos sobre el telar, cómo tejer los puños del jersey en punto elástico, cómo tejer en plano sobre el telar, etc. Vaya, que todo lo necesario para hacer este modelo de jersey o suéter los encontraréis aquí. ¡A ver qué os parece! Click aquí para ver tutorial
Teje un gorro con orejeras en telar
Después de haber recibido varias peticiones al respecto y ahora que empieza ya el frío, hoy por fin en Tutéate ya compartimos un vídeo tutorial para tejer un gorro con orejeras en telar. ¡A ver qué os parece! Click aquí para ver tutorial